Antecedentes
La Red Nacional de Programas Ambientales (RENAPAI), es una iniciativa creada por parte de un grupo de Instituciones de Educación Superior de varias regiones del país, con el fin de conseguir construir un red de intercambio y cooperación académica enfocadas en las acciones para conseguir el desarrollo sostenible de las Instituciones de Educación Superior de México.
Integrantes Región Noreste
- Instituto Tecnológico de Ciudad Madero
- Universidad Pedagógica Nacional (Tamaulipas)
- Universidad Autónoma de Zacatecas
- Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
- Universidad Pedagógica Unidad 321 Zacatecas
Integrantes Región Noroeste
- Universidad de Sonora
- Universidad
Pedagógica Unidad 253 Mochis, Sinaloa
Integrantes Región Centro Occidente
- Instituto Tecnológico de Jiquilpan
- Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA)
- Universidad de Guadalajara
- Universidad Pedagógica Unidad 141 Guadalajara
- Universidad Pedagógica Unidad 142 Tlaquepaque
- Universidad Juárez del Estado de Durango
- Universidad Pedagógica Unidad 113 León
Integrantes Región Metropolitana de la Ciudad de México
- Universidad Autónoma Metropolitana (Rectoría General, Unidad Azcapotzalco, Unidad Iztapalapa, Unidad Lerma, Unidad Cuajimalpa)
- Instituto
Politécnico Nacional
Integrantes Región Centro Sur
- Universidad Pedagógica
Nacional-Hidalgo
- Universidad Pedagógica
Nacional-Sede Huejutla-Hidalgo
- Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo
- Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla
- Instituto Tecnológico de Toluca
- Universidad Autónoma del Estado de
México (UAEMEX)
- Universidad Pedagógica Unidad 152
Atizapán
- Universidad Tecnológica de San Juan
del Río
- Universidad Pedagógica Unidad 171
Morelos
Integrantes Región Sur Sureste
- Universidad Autónoma de Campeche
- Universidad
del Caribe
- Universidad de Ciencias y Artes del Estado de Chiapas
- Universidad
Veracruzana
- El Colegio de La Frontera Sur (ECOSUR)
- Instituto
Tecnológico de Orizaba, Veracruz