La Universidad Autónoma de Campeche a través de su Coordinación General de Gestión Ambiental para la Sustentabilidad Yum Kaax organizó la conferencia ¿Por qué son Importantes los Árboles? en el marco del Día Mundial del Árbol, impartida por el Biól. Rodolfo Noriega Trejo quien es responsables del Programa de Manejo y Conservación de Flora que opera de manera transversal a todas las áreas y campus universitarios.
Esta conmemoración es una oportunidad más para socializar entre la comunidad universitaria e invitados de las diferentes dependencias que conforman el Comité de Educación y Comunicación Ambiental del Estado de Campeche.
Los antecedentes del Día Mundial del Árbol, se remontan a 53 años atrás en el Congreso Forestal Mundial de Roma y nos recuerda la importancia que representan para la humanidad en la Tierra.
Los árboles nos proporcionan servicios ambientales como:
Un árbol, en un año, inhala un promedio de 12 kilogramos de bióxido de carbono (CO2) y exhala oxígeno suficiente para una familia de cuatro personas. Una hectárea de árboles puede absorber 6 toneladas de bióxido de carbono al año. La cobertura vegetal de México es de más de 138 millones de hectáreas, lo que representa el 70% del territorio nacional, de las cuales 64.8 millones son de arbolado (SEMARNAT, 2016).
Vía: Coordinación de Enlace y Gestión Integral de los Recursos Naturales